VIRGEN CON EL NIÑO.
Como hemos comentado en el anterior post, damos paso a la investigación de las diferentes obras del pintor Francisco de Zurbarán.
A continuación, se explica como se ha realizado la parte individual de este proceso creativo:
En primer lugar, decidimos entre todas seguir el mismo formato de ficha técnica, ya realizada con anterioridad en otros procesos creativos de la asignatura.
La ficha técnica muestra los siguientes elementos:En primer lugar, decidimos entre todas seguir el mismo formato de ficha técnica, ya realizada con anterioridad en otros procesos creativos de la asignatura.
- Título.
- Autor.
- Fecha.
- Dimensiones.
- Ubicación.
- Estilo.
- Soporte.
- Descripción.
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE ESTE PEQUEÑO ESTUDIO POR LAS OBRAS!
Tabla 6: “Cuadro de Virgen con el niño”.
Pasamos al análisis de las características generales de la obra:
Os dejo con la imagen de la representación y con la lista de materiales que se han utilizado:
- Tela de color burdeos y manta negra.
- Silla de madera y mesita de noche.
- Plato con diferentes frutas.
- Muñeco representando al niño Jesús.
- Camisa de gasa roja.
- Pañuelo blanco.
- Tela azul imitando la falda.
- Cojín para dar sensación de volumen.
Toda la representación no hubiera sido posible sin la ayuda de mi madre, que fue la que hizo la foto y me ayudó a representarlo.
MODELO: Patricia Benítez Cárdenas.
FOTOGRAFÍA: Lourdes Cárdenas (Madre)
Comentarios
Publicar un comentario