PABLO PICASSO Y MUJER CON SOMBRERO Y CUELLO DE PIEL.
Casi llegando al final del primer proceso creativo, a continuación en este post, hablaremos sobre el autor que hemos elegido así como la obra.
Según Montserrat (2008), Pablo Ruiz Picasso, fue un pintor y escultor español,creador junto a Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, y murió el 8 de abril de 1973 en Mougins (Francia).
Es considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
Picasso encontró en la imagen de la mujer un recurso donde plasmar sus cualidades artísticas y creativas, sus miedos, sus emociones y deseos etc. A pesar de sus elementos innovadores, técnicas y composiciones al Arte Contemporáneo, Picasso no deja de mostrarse como un pintor bastante clásico que utiliza la simetría, el encuadre, el volumen, la frontalidad, la perspectiva cónica-central y la representación observada de los objetos que pinta.
Para finalizar con este post, adjuntamos la ficha técnica y una imagen de la obra seleccionada.
Monserrat, V. J. (2008). Los artrópodos en la obra de Pablo Picasso. Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 43, 469-481.
Comentarios
Publicar un comentario